28.02.2023

Primer Foro-aniversario: Fe y Desencanto Democrático en Venezuela

En el marco de las celebraciones por el 50 aniversario de la Fundación Friedrich Ebert en Venezuela (FES-Venezuela), se llevó a cabo el Foro “Fe y desencanto democrático en Venezuela” el día martes 28 de febrero de 2023 en las instalaciones de la Poeteca, ubicada en Altamira-Caracas.

Cabe destacar que para esta actividad contamos con la visita de Valeska Hesse, directora del Departamento para América Latina y el Caribe de la FES, quien realizó un saludo y una breve intervención sobre Venezuela, su situación y el papel que la Fundación Friedrich Ebert ha jugado en ella desde sus inicios hasta el presente.

Este evento de nutrida asistencia contó con la participación en calidad de ponentes de Sary Levy, economista, profesora titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas; Paola Bautista de Alemán, politóloga, presidenta del Instituto Forma y miembro de la Dirección Nacional de Primero Justicia, y Neller Ochoa, historiador y asistente de Coordinación de la FES-Venezuela. El evento estuvo bajo la moderación de Tomás Straka, historiador y profesor de la Universidad Andrés Bello.

Neller Ochoa abrió el espacio disertando sobre la activa participación de la Fundación Friedrich Ebert en el país desde su establecimiento en 1973, así como de su proyecto Nueva Sociedad en el proceso de democratización de Venezuela. El historiador habló sobre los seminarios, eventos y libros promovidos por la institución, que de alguna u otra forma diagnosticaron la crisis que ya se cernía sobre Venezuela a finales de los años 70 del siglo XX. Por su parte, la economista Sary Levy estableció la íntima relación entre economía y democracia, explicando los desequilibrios macroeconómicos y las decisiones políticas que hicieron que Venezuela pasara de ser un país en vías de desarrollo a uno fuertemente endeudado a comienzos de la década de los 90 del siglo XX, resaltando las nefastas consecuencias del rentismo sobre la sociedad. Finalmente, la dimensión política de la crisis estuvo en manos de Paola Bautista. La politóloga expuso cómo se fraguó el desengaño de la población venezolana hacia el sistema democrático y hacia los principales partidos políticos, ejes fundamentales del pacto suscrito en Venezuela luego de 1958.

La participación del público fue activa y enérgica, aderezando una velada de debate y apertura democrática.

Friedrich-Ebert-Stiftung en Venezuela

Av. San Juan Bosco con 2da. Transversal
Edif. San Juan, Piso 4. Altamira
Caracas – Venezuela

+58 212-2653366
comunicaciones(at)ildis.org.ve

González, Lissette; López, Anaís

Qué piensan y cómo participan los jóvenes en Venezuela?

Actitudes frente a la política y la acción colectiva
Caracas, 2025

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Políticas de cuidado

Cómo sobreviven las trabajadoras del cuidado en Venezuela?
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,8 MB PDF-File)


Kurtenbach, Sabine; López, Anais

From criminal peace to citizen's peace

The Case of Venezuela
Bonn, 2024

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vázquez Heredia, Omar

Crisis climática y derechos humanos en Venezuela

Una aproximación al debate entre justicia climática y seguridad
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (160 KB, PDF-File)


Venezuela: de la pax malandra a la paz ciudadana

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (27 MB, PDF-File)


Colombia-Venezuela: Dónde está y adónde va la relación binacional?

Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,4 MB PDF-File)


Carosio, Alba

Políticas de cuidado en Venezuela

Quién cuida a las que cuidan? ; Políticas, actores y desafíos
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (2,5 MB PDF-File)


Alvarado, Antero; Marín, Luis; Valera, Aidemiro

Gas para todos

Transición energética y justicia social en Venezuela
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vera, Leonardo

Fondo de fideicomiso internacional para la atención de la emergencia humanitaria y la reconstrucción de Venezuela

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vélez Orrego, Ana Teresa; Guevara Ordóñez, Nadia Scarleth

Centrales: Región Andina

Las mujeres y la agenda de la justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe
Montevideo, 2023

Descargar Publicacion (5 MB, PDF-File)