15.07.2024

Podcast: Mujeres y la democracia en Venezuela

En Venezuela, el proyecto democrático del siglo XX hizo posible la participación la participación de las mujeres en la política.

La conquista del derecho al voto y a ser electas, el acceso al mundo del trabajo y a los estudios universitarios, sentaron las bases para que las venezolanas pudieran ejercer la ciudadanía. Sin embargo, las limitaciones estructurales relacionadas con la tradición y lo que la cultura espera de las mujeres siguen siendo un obstáculo para que esta participación ocurra en términos igualitarios. A pesar de esto, no pocas mujeres han logrado destacar y hacerse un camino en el mundo de la política, desarrollando además carreras profesionales exitosas nacional e internacionalmente.

Desde el ILDIS, quisimos recuperar esa memoria en la voz de dos venezolanas ampliamente reconocidas por su trayectoria en el mundo de la política: Paulina Gamus y Teresa Albanes.

Paulina Gamus fue concejal de Caracas por Acción Democrática y jefa de la Fracción de Concejales (1979-1983). Siendo diputada del Congreso de la República, presidió la Comisión de Política Interior de la Cámara de Diputados que realizó   la investigación de El Caracazo. Promovió dentro de AD de la reforma estatutaria para incluir una cuota del 10% de participación de mujeres en todos los niveles de la organización partidista. La cuota elevada luego al 15% fue asumida por otros partidos y trasladada a la Ley del Sufragio en 1997.

Teresa Albanes, es Abogada de Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Legislación para el menor por la UCV. Fue directora regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en América Latina y el Caribe por 12 años, cargo que ejerció desde Bogotá.

En 1992, Carlos Andrés Pérez la nombra Ministra de la Familia en su segundo mandato, responsabilidad que asumió entre hasta 1994 con Ramón J. Velásquez como Presidente encargado. Desde 1997 hasta 2006, Teresa Albanes se desempeñó como asesora del director ejecutivo de la UNICEF en Nueva York. En 2012, preside la Comisión de primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la elección presidencial que ser realizaría ese mismo año, en la que Henrique Capriles Randonsky es electo como el candidato unitario.
Actualmente, hace parte del equipo de asesores de María Corina Machado, candidata electa en las elecciones primarias de la oposición en octubre de 2022.

Con trayectorias profesionales y políticas distintas, ambas son una referencia hasta el día de hoy en la política venezolana. Creemos que dar a conocer estas voces puede servir de inspiración a las nuevas generaciones de mujeres en la política, en un momento en el que el liderazgo de las mujeres y su voluntad de transformación y cambio democrático representa la esperanza de cambio y reinstitucionalización democrática en Venezuela.

Escúchalo aquí. 

 

Friedrich-Ebert-Stiftung en Venezuela

Av. San Juan Bosco con 2da. Transversal
Edif. San Juan, Piso 4. Altamira
Caracas – Venezuela

+58 212-2653366
comunicaciones(at)ildis.org.ve

González, Lissette; López, Anaís

Qué piensan y cómo participan los jóvenes en Venezuela?

Actitudes frente a la política y la acción colectiva
Caracas, 2025

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Políticas de cuidado

Cómo sobreviven las trabajadoras del cuidado en Venezuela?
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,8 MB PDF-File)


Kurtenbach, Sabine; López, Anais

From criminal peace to citizen's peace

The Case of Venezuela
Bonn, 2024

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vázquez Heredia, Omar

Crisis climática y derechos humanos en Venezuela

Una aproximación al debate entre justicia climática y seguridad
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (160 KB, PDF-File)


Venezuela: de la pax malandra a la paz ciudadana

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (27 MB, PDF-File)


Colombia-Venezuela: Dónde está y adónde va la relación binacional?

Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,4 MB PDF-File)


Carosio, Alba

Políticas de cuidado en Venezuela

Quién cuida a las que cuidan? ; Políticas, actores y desafíos
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (2,5 MB PDF-File)


Alvarado, Antero; Marín, Luis; Valera, Aidemiro

Gas para todos

Transición energética y justicia social en Venezuela
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vera, Leonardo

Fondo de fideicomiso internacional para la atención de la emergencia humanitaria y la reconstrucción de Venezuela

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vélez Orrego, Ana Teresa; Guevara Ordóñez, Nadia Scarleth

Centrales: Región Andina

Las mujeres y la agenda de la justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe
Montevideo, 2023

Descargar Publicacion (5 MB, PDF-File)