01.11.2022

NUEVA SOCIEDAD O EL NACIMIENTO DE LA SOCIALDEMOCRACIA GLOBAL

Un capítulo muy especial de la socialdemocracia mundial fue escrito en Caracas. La publicación de la Revista Nueva Sociedad entre 1975 y 2005 llevó el pulso de los principales debates políticos y fue el síntoma inequívoco de que, si el sueño de una democracia sólida a nivel mundial podía alcanzarse, era con América Latina.

Aquellos 30 años constituyen, hasta ahora, la etapa más larga en la historia de la revista y también, probablemente, uno de los momentos de mayor protagonismo. También fueron tres décadas en las que el mundo se sacudió por procesos tan importantes como la tercera ola de democratización, el último trecho de la descolonización de África y Asia, y el final de la Guerra Fría. En todos ellos la socialdemocracia tuvo un papel protagónico. Incluso algunos consideran que fue su edad de oro. Líderes y movimientos socialdemócratas estaban a la vanguardia de las luchas contra el colonialismo y por la democracia, especialmente en América Latina y el sur de Europa (Portugal, España y Grecia), haciendo que la Internacional Socialista dejara de ser un movimiento básicamente europeo para convertirse en uno global. Willy Brandt, que la presidió durante la mayor parte de estos años (entre 1976 y 1992), jugó un papel clave en este cambio. Comprometido a fondo con la democratización del Tercer Mundo, hizo todo lo que estuvo a su alcance para incorporar partidos progresistas ya existentes a la Internacional, para fundar otros, y para apoyar a aquellos que ya se autodefinían como socialistas, pero que estaban en la clandestinidad.

Episodios muy bien contados por el historiador venezolano Tomás Straka en la publicación "NUEVA SOCIEDAD O EL NACIMIENTO DE LA SOCIALDEMOCRACIA GLOBAL" como parte de la actividad "50 años de Nueva Sociedad. Más de media vida en Venezuela" que celebramos recientemente en las inmediaciones de la Plaza del Rectorado-UCV. 

Descárgala 

Friedrich-Ebert-Stiftung en Venezuela

Av. San Juan Bosco con 2da. Transversal
Edif. San Juan, Piso 4. Altamira
Caracas – Venezuela

+58 212-2653366
comunicaciones(at)ildis.org.ve

González, Lissette; López, Anaís

Qué piensan y cómo participan los jóvenes en Venezuela?

Actitudes frente a la política y la acción colectiva
Caracas, 2025

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Políticas de cuidado

Cómo sobreviven las trabajadoras del cuidado en Venezuela?
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,8 MB PDF-File)


Kurtenbach, Sabine; López, Anais

From criminal peace to citizen's peace

The Case of Venezuela
Bonn, 2024

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vázquez Heredia, Omar

Crisis climática y derechos humanos en Venezuela

Una aproximación al debate entre justicia climática y seguridad
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (160 KB, PDF-File)


Venezuela: de la pax malandra a la paz ciudadana

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (27 MB, PDF-File)


Colombia-Venezuela: Dónde está y adónde va la relación binacional?

Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,4 MB PDF-File)


Carosio, Alba

Políticas de cuidado en Venezuela

Quién cuida a las que cuidan? ; Políticas, actores y desafíos
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (2,5 MB PDF-File)


Alvarado, Antero; Marín, Luis; Valera, Aidemiro

Gas para todos

Transición energética y justicia social en Venezuela
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vera, Leonardo

Fondo de fideicomiso internacional para la atención de la emergencia humanitaria y la reconstrucción de Venezuela

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vélez Orrego, Ana Teresa; Guevara Ordóñez, Nadia Scarleth

Centrales: Región Andina

Las mujeres y la agenda de la justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe
Montevideo, 2023

Descargar Publicacion (5 MB, PDF-File)