10.09.2025

Juventudes: Asignatura pendiente. Estudios sobre las juventudes en América Latina y el Caribe

Juventudes: Asignatura Pendiente. Informe País

¿Qué piensan y cómo participan los Jóvenes en Venezuela? Actitudes frente a la política y la acción colectiva

América Latina y el Caribe ha sido caracterizada como una de las regiones más jóvenes del mundo, la edad promedio de sus habitantes es de 29 años. De acuerdo a los resultados de Juventudes: Asignatura Pendiente: Encuesta sobre participación y actitudes políticas de las juventudes en América Latina y el Caribe, hay una tendencia en la que entre el 50% y 70% de las juventudes consideran que el voto puede considerarse como una herramienta para transformar la realidad de los países (FES, 2024) [1]. No obstante, estas juventudes están lejos de ser representadas de manera proporcional en los puestos de toma de decisión y, la relación entre las juventudes y el poder político ha variado entre momentos de fuerte protagonismo y otros de marginalización. Esta dinámica refleja tanto el potencial de los/as jóvenes como la persistencia de barreras estructurales que dificultan su plena participación.

La población joven de un país constituye un pilar fundamental para el desarrollo económico y social, puesto que las condiciones y oportunidades de movilidad con las que cuente esta población definirán a mediano y largo plazo, las condiciones relacionadas con políticas de empleo y protección social. Siguiendo los datos presentados por la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI), en el año 2014 cerca de 8 millones de hombres y mujeres, tenían entre 15 y 29 años en Venezuela y representaban casi la cuarta parte de la población; en 2021, alrededor de 6.817.000 personas tenían entre 15 y 29 años en Venezuela (UCAB, 2021)

En 2024 se implementó una encuesta en 14 países de la región dirigida a comprender las actitudes políticas de las juventudes sobre la democracia, sus modos y formas de participación y su mirada sobre agendas políticas actuales. Con cerca de 22.000 encuestas realizadas a nivel regional, la convierte en una de las encuestas más grandes sobre juventudes y política en la región que abren la posibilidad de mirar de manera comparativa la relación de las juventudes con la política en sus diversas expresiones.

En ese marco, en cada uno de los países participantes se analizan los datos y se presenta un informe nacional que comparte una radiografía de los resultados y sus principales hallazgos. De la misma manera, los datos son presentados en un informe regional y pueden ser consultados en la web del proyecto Juventudes disponible en español, portugués e inglés

Este informe país espera ser una contribución para impulsar la conversación pública sobre las juventudes, sus demandas, sus anhelos y expectativas de realización y de futuro, desde una perspectiva progresista, democrática, orientada a la justicia social y de género, todos estos conceptos que resultan un poco ajenos para una generación de jóvenes en Venezuela a la que le ha tocado crecer y transitar hacia la adultez en medio de grandes dificultades.

Participa y conoce más en https://juventudesasignaturapendiente.com/

Friedrich-Ebert-Stiftung en Venezuela

Av. San Juan Bosco con 2da. Transversal
Edif. San Juan, Piso 4. Altamira
Caracas – Venezuela

+58 212-2653366
comunicaciones(at)ildis.org.ve

González, Lissette; López, Anaís

Qué piensan y cómo participan los jóvenes en Venezuela?

Actitudes frente a la política y la acción colectiva
Caracas, 2025

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Políticas de cuidado

Cómo sobreviven las trabajadoras del cuidado en Venezuela?
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,8 MB PDF-File)


Kurtenbach, Sabine; López, Anais

From criminal peace to citizen's peace

The Case of Venezuela
Bonn, 2024

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vázquez Heredia, Omar

Crisis climática y derechos humanos en Venezuela

Una aproximación al debate entre justicia climática y seguridad
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (160 KB, PDF-File)


Venezuela: de la pax malandra a la paz ciudadana

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (27 MB, PDF-File)


Colombia-Venezuela: Dónde está y adónde va la relación binacional?

Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,4 MB PDF-File)


Carosio, Alba

Políticas de cuidado en Venezuela

Quién cuida a las que cuidan? ; Políticas, actores y desafíos
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (2,5 MB PDF-File)


Alvarado, Antero; Marín, Luis; Valera, Aidemiro

Gas para todos

Transición energética y justicia social en Venezuela
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vera, Leonardo

Fondo de fideicomiso internacional para la atención de la emergencia humanitaria y la reconstrucción de Venezuela

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vélez Orrego, Ana Teresa; Guevara Ordóñez, Nadia Scarleth

Centrales: Región Andina

Las mujeres y la agenda de la justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe
Montevideo, 2023

Descargar Publicacion (5 MB, PDF-File)