04.02.2025

INSTITUCIONES FUNCIONALES Y FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL: DESAFÍOS PARA LA RE DEMOCRATIZACIÓN DE VENEZUELA

En el trajinado espacio de América Latina y el Caribe, el caso de Venezuela, su demolida democracia y su tragedia socio-económica, puede hoy concebirse como un magistral fallo institucional. A lo largo de los últimos 25 años de gobierno, los cambios institucionales promovidos por la llamada “revolución bolivariana” no han sido pocos, y en perspectiva no han sido para bien.

El gran reto es forjar un nuevo pacto social donde prevalezca el equilibrio de poderes, la justicia independiente e imparcial, y los controles sobre el ejecutivo. Los estudios de campo conducidos por empresas independientes señalan con claridad que la sociedad venezolana está ávida y preparada para los cambios. El protagonismo gradual, creciente y permanente de la sociedad civil es clave para consolidar las instituciones que le son afines a un proyecto de desarrollo.

 

Si algo puede aportar la comunidad internacional en éste sentido, es apoyando con intercambios, programas y recursos el fortalecimiento de esos cuerpos de la sociedad organizada que servirán para influir en la realidad política, social, cultural y económica del país a mediano y largo plazo. Durante años este tema ha sido objeto de análisis por parte del economista venezolano Leonardo Vera. Te invitamos a leer el artículo completo aquí.

Leonardo Vera

 

Profesor Titular de Economía en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas y se desempeña como Profesor Internacional Invitado en Flacso-Ecuador. Su principal área de estudio es el desarrollo económico, especialmente enfocado en los países de América Latina.

Friedrich-Ebert-Stiftung en Venezuela

Av. San Juan Bosco con 2da. Transversal
Edif. San Juan, Piso 4. Altamira
Caracas – Venezuela

+58 212-2653366
comunicaciones(at)ildis.org.ve