18.02.2025

Foro: El 23 de enero de 1958. Retos y perspectivas contemporáneas

El 23 de enero de 1958 cae la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, abriendo un proceso de transición democrática que enrumbaría al país a un largo período de estabilidad política e institucionalidad.

Más allá del aspecto militar que desencadenó el golpe, la fecha pone en evidencia la importancia de la coordinación de todos los sectores democráticos para la lucha, así como la forma en que se ha recordado a lo largo del período democrático y en la actualidad. El 23 de enero es un lugar de memoria activo que se disputan no pocos partidos, tendencias e ideologías, y por lo tanto está en centro del debate sobre la construcción de una mejor democracia para Venezuela.  

Para participar Regístrate aquí.  

Te esperámos el martes, 18 de febrero en la Escuela de Historia, UCV. Los Chaguaramos / 3:00 p.m.

Programa

3:00-3:10 pm              Palabras de Leonardo Bracamonte. Director de la Escuela de Historia

3:10-3:20 pm              Palabras de Anja Dargatz. Directora FES-Venezuela

3:20-3:40 pm              El 23 de enero en la memoria democrática. Tomás Straka. Historiador

3:40-4:00 pm              El 23 de enero y la gobernabilidad democrática. Leonardo Bracamonte. Historiador

4:00-4:20 pm              La presencia y el olvido. Aspectos desatendidos del 23 de enero. Jesús Lara. Historiador

4:20-4:50 pm              Preguntas y respuestas

4:50-5:00 pm              Cierre de la actividad

Moderadora: Karin Pestano

Friedrich-Ebert-Stiftung en Venezuela

Av. San Juan Bosco con 2da. Transversal
Edif. San Juan, Piso 4. Altamira
Caracas – Venezuela

+58 212-2653366
comunicaciones(at)ildis.org.ve