12.02.2025

12 de febrero Día de la Juventud venezolana

Este 12 de febrero se conmemora a la juventud venezolana. Desde ILDIS-FES, queremos aprovechar la ocasión para reivindicar la memoria histórica que marca esta fecha, como una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que plantea el presente y las perspectivas de futuro para las juventudes en Venezuela.

El 12 de febrero de 1814, la juventud caraqueña sería protagonista en la batalla de La Victoria, pero no fue sino hasta 1947 cuando la Asamblea Constituyente promulgó la fecha como el Día de la Juventud, estableciendo su celebración todos los años. En el contexto de una campaña por tomar los valles de Aragua y del Tuy, las fuerzas realistas capitaneadas por el temible José Tomás Boves atacaron el pueblo de La Victoria. Por su parte los republicanos, comandados por José Félix Ribas y Vicente Campo Elías, ante la escasez de soldados regulares tuvieron que hacerse de numerosos jóvenes provenientes del seminario Santa Rosa de Lima y la Universidad de Caracas. El resultado fue una victoria republicana que detuvo momentáneamente a las fuerzas realistas, no sin dejar grandes bajas en el campo de batalla.

Desde su promulgación como lugar activo de memoria a mediados del siglo XX, el Día de la Juventud ha servido para destacar el protagonismo que este sector de la población debe jugar en las transformaciones políticas y sociales de Venezuela. Hoy su pertinencia, más allá de recordar una fecha, radicaría en interpretar los deseos y motivaciones de una juventud que pide una sociedad más justa y democrática, porque entiende que solo en el marco de esta podrá ver realizadas sus aspiraciones de desarrollo personal y profesional.

Desde el ILDIS-FES, queremos extender nuestro reconocimiento a la juventud venezolana, y esperamos que los desafíos que enfrentan en este presente se conviertan en lecciones para las generaciones por venir sobre la persistencia y la defensa de la democracia y la justicia social en Venezuela. 

Invitamos a revisar "Juventudes Asignatura Pendiente" un espacio de información sobre la participación política de los jóvenes  y sus perspectivas sobre el futuro en América Latina y el Caribe.

Friedrich-Ebert-Stiftung en Venezuela

Av. San Juan Bosco con 2da. Transversal
Edif. San Juan, Piso 4. Altamira
Caracas – Venezuela

+58 212-2653366
comunicaciones(at)ildis.org.ve

González, Lissette; López, Anaís

Qué piensan y cómo participan los jóvenes en Venezuela?

Actitudes frente a la política y la acción colectiva
Caracas, 2025

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Políticas de cuidado

Cómo sobreviven las trabajadoras del cuidado en Venezuela?
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,8 MB PDF-File)


Kurtenbach, Sabine; López, Anais

From criminal peace to citizen's peace

The Case of Venezuela
Bonn, 2024

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vázquez Heredia, Omar

Crisis climática y derechos humanos en Venezuela

Una aproximación al debate entre justicia climática y seguridad
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (160 KB, PDF-File)


Venezuela: de la pax malandra a la paz ciudadana

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (27 MB, PDF-File)


Colombia-Venezuela: Dónde está y adónde va la relación binacional?

Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,4 MB PDF-File)


Carosio, Alba

Políticas de cuidado en Venezuela

Quién cuida a las que cuidan? ; Políticas, actores y desafíos
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (2,5 MB PDF-File)


Alvarado, Antero; Marín, Luis; Valera, Aidemiro

Gas para todos

Transición energética y justicia social en Venezuela
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vera, Leonardo

Fondo de fideicomiso internacional para la atención de la emergencia humanitaria y la reconstrucción de Venezuela

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vélez Orrego, Ana Teresa; Guevara Ordóñez, Nadia Scarleth

Centrales: Región Andina

Las mujeres y la agenda de la justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe
Montevideo, 2023

Descargar Publicacion (5 MB, PDF-File)