23.08.2022

Taller: La Agenda de los Cuidados en América Latina. Estrategias de Incidencia.

Los eventos cotidianos definen nuestra vida, nos forjan recuerdos y experiencias, pero también traen consigo una carga que si no tiende a nivelarse se hace pesada, injusta, invivible. Esta es la realidad de millones de mujeres en el mundo que desempeñan incansables jornadas de Cuidado sin reconocimiento alguno.

Un tema que sale del nicho privado en el que aparentemente debía estar restringido para situarse en el debate político, en el centro de la vida. Dada la gran importancia del mismo para alcanzar un mayor grado de justicia social, el ILDIS-FES Venezuela en el marco del proyecto regional FESminismos, promovió la realización del Taller:  La Agenda de los Cuidados en América Latina. Estrategias de Incidencia, los días 23 y 24 de agosto en las inmediaciones de ECOEM.  Esta actividad fue concebida para dar a conocer entre mujeres cuidadoras venezolanas, para reflexionar junto a ellas, la importancia de visibilizar el valor que tienen los cuidados y los esfuerzos que distintas organizaciones de mujeres y feministas vienen haciendo en América Latina para que estos sean reconocidos como un derecho.

Las facilitadoras fueron Paula Rodríguez (FES-Caribe) y Elisa Gómez (FES-México), ambas especialistas en el tema de los Cuidados, tanto en el ámbito teórico como en el de su implementación concreta. Igualmente cabe destacar la presencia activa de Anais López, Coordinadora de FES-Venezuela, quien contrastó el debate general con las circunstancias del contexto venezolano, muy desfavorable para el desarrollo integral de las mujeres.

Esperamos que esta primera jornada sobre los cuidados que desarrollamos desde FES Venezuela, sea la primera de una serie que nos permita impulsar una agenda en favor de los derechos para las mujeres que cuidan, y en un sentido más amplio, sensibilizar a la sociedad venezolana y a sus instituciones, en términos de su corresponsabilidad en este tema.

Instituto de Altos Estudios Sindicales ; Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (Caracas)

Estudio "Trabajodres de plataforma en el área metropolitana de Caracas: perfil y expectativas frente a las condiciones de trabajo"

Descargar Publicacion


a la publicación


Briceño Gonzalez, Luis

The key role of gender in migration governance

Descargar Publicacion


a la publicación


Briceño Gonzalez, Luis

El rol fundamental del género en la gobernanza migratoria

Descargar Publicacion


a la publicación


Vargas Ribas, Claudia

Mujeres venezolanas en el laberinto de la migración

Descargar Publicacion


a la publicación


González, Lissette ; López, Anais

¿Qué piensan y cómo participan los jóvenes en venezuela

actitudes frente a la política y la acción colectiva : Venezuela

Descargar Publicacion


a la publicación


Carosio, Alba ; López Caldera, Anaís (Hrsg.)

Políticas de cuidado

¿Cómo sobreviven las trabajadoras del cuidado en Venezuela?

Descargar Publicacion


a la publicación


Kurtenbach, Sabine ; López, Anäis ; GIGA German Institute of Global and Area Studies

From criminal peace to citizen's peace

the case of Venezuela

Descargar Publicacion


a la publicación


Vázquez Heredia, Omar

Crisis climática y derechos humanos en Venezuela

una aproximación al debate entre justicia climática y seguridad

Descargar Publicacion


a la publicación


López Caldera, Anaís (Hrsg.) ; Kurtenbach, Sabine (Hrsg.)

Venezuela

de la pax malandra a la paz ciudadana

Descargar Publicacion


a la publicación


Romero, Carlos A. ; Jácome, Francine ; Hernández Bernalette, Oscar

Colombia-Venezuela

¿Dónde está y adónde va la relación binacional?

Descargar Publicacion


a la publicación