09.10.2025

Consolidación Educativa: El 1er Congreso de Alemán como Lengua Extranjera Impulsó la Cooperación y el Multilingüismo en Venezuela

El 1er Congreso de Alemán como Lengua Extranjera en Venezuela se llevó a cabo con éxito el 9 y 10 de octubre en las instalaciones del Colegio Alemán Humboldt Caracas.

Este evento se consolidó como una iniciativa pionera en el país, orientada a fortalecer la enseñanza del idioma alemán en Venezuela.

El congreso fue el resultado de una cooperación institucional entre el Goethe-Institut, instituto de idioma y cultura de Alemania, y el Colegio Alemán Humboldt Caracas, un colegio que combina la académica de Alemania y Venezuela desde hace más de 130 años.

El objetivo central del evento fue fortalecer la cooperación educativa entre Venezuela y Alemania, fomentar el aprendizaje del alemán en todos los niveles del sistema educativo y profesionalizar su enseñanza, mediante el intercambio de experiencias, la capacitación docente y la articulación institucional.

El congreso contó con el apoyo de las Embajadas de Alemania y Suiza y estuvo dirigido principalmente a docentes de alemán, universidades, centros de idiomas, estudiantes y personas interesadas en la lengua y cultura alemana.

Entre las organizaciones que participaron se encontraron instituciones educativas públicas y privadas, la Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Alemana (AHK), fundaciones alemanas presentes en el país, y asociaciones profesionales como la Asociación Internacional de Profesores de Alemán (IDV). La Friedrich Ebert Stiftung fue considerada fundamental para consolidar una estructura organizativa que permita ampliar el acceso al aprendizaje del alemán en Venezuela.

Los organizadores, el Goethe-Institut y el Colegio Alemán Humboldt Caracas, se posicionaron como socios estratégicos para el desarrollo de políticas educativas orientadas al multilingüismo y la internacionalización. 

El congreso representó una oportunidad única para impulsar la enseñanza del alemán como lengua extranjera en el país, en un marco de cooperación, innovación pedagógica y compromiso institucional, buscando abrir nuevas oportunidades de formación y cooperación para Venezuela.

 

Vargas Ribas, Claudia

Mujeres venezolanas en el laberinto de la migración

Caracas, 2025

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


González, Lissette; López, Anaís

Qué piensan y cómo participan los jóvenes en Venezuela?

Actitudes frente a la política y la acción colectiva
Caracas, 2025

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Políticas de cuidado

Cómo sobreviven las trabajadoras del cuidado en Venezuela?
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,8 MB PDF-File)


Kurtenbach, Sabine; López, Anais

From criminal peace to citizen's peace

The Case of Venezuela
Bonn, 2024

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vázquez Heredia, Omar

Crisis climática y derechos humanos en Venezuela

Una aproximación al debate entre justicia climática y seguridad
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (160 KB, PDF-File)


Venezuela: de la pax malandra a la paz ciudadana

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (27 MB, PDF-File)


Colombia-Venezuela: Dónde está y adónde va la relación binacional?

Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,4 MB PDF-File)


Carosio, Alba

Políticas de cuidado en Venezuela

Quién cuida a las que cuidan? ; Políticas, actores y desafíos
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (2,5 MB PDF-File)


Alvarado, Antero; Marín, Luis; Valera, Aidemiro

Gas para todos

Transición energética y justicia social en Venezuela
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vera, Leonardo

Fondo de fideicomiso internacional para la atención de la emergencia humanitaria y la reconstrucción de Venezuela

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)