29.11.2024

Agenda de incidencia pública de derechos para las Mujeres en Venezuela

En Venezuela, la discusión en torno a las necesidades de las mujeres se ha visto un poco reducida a la atención de los efectos de la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país desde hace al menos una década.

El impacto de esta situación, aunado a la grave crisis económica que ha limitado el acceso a empleos formales y con todas las garantías previstas en la ley del trabajo, ha impactado de forma específica las vidas de las venezolanas, quienes además encuentran muy pocas referencias de la representación política de sus problemas en la conversación pública.

En este contexto, desde el ILDIS, creemos que es importante generar espacios de diálogo entre liderazgos y organizaciones lideradas por mujeres, para discutir ¿Cómo avanzar en una agenda de incidencia pública de derechos para las Mujeres en Venezuela?

En esta jornada, pudimos avanzar en la elaboración de un Diagnóstico y la priorización de los cuidados como un tema de interés compartido como problema para buena parte de las venezolanas, y que a su vez, permite hablar de otras necesidades específicas que tenemos las mujeres, como la posibilidad de tener ingresos propios, el control de nuestra fecundidad, y en general el acceso a derechos sexuales y reproductivos.

La reflexión sobre las demandas en torno a los cuidados, incluyó también identificar las necesidades de los sectores del cuidado ampliado, como salud y educación, son una dimensión fundamental para la formulación de políticas públicas que impacten la vida de los hogares venezolanos, en donde las mujeres son las principales responsables de la reproducción de la vida.

Como resultado, de esta jornada acordamos avanzar en la conformación de una red venezolana por los cuidados, con el objetivo de incidir en la conversación pública y en la formulación de demandas para la garantía de este derecho en Venezuela.

Instituto de Altos Estudios Sindicales ; Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (Caracas)

Estudio "Trabajadores de plataforma en el área metropolitana de Caracas: perfil y expectativas frente a las condiciones de trabajo"

Descargar Publicacion


a la publicación


Briceño Gonzalez, Luis

El rol fundamental del género en la gobernanza migratoria

Descargar Publicacion


a la publicación


Briceño Gonzalez, Luis

The key role of gender in migration governance

Descargar Publicacion


a la publicación


Vargas Ribas, Claudia

Mujeres venezolanas en el laberinto de la migración

Descargar Publicacion


a la publicación


González, Lissette ; López, Anais

¿Qué piensan y cómo participan los jóvenes en venezuela

actitudes frente a la política y la acción colectiva : Venezuela

Descargar Publicacion


a la publicación


Carosio, Alba ; López Caldera, Anaís (Hrsg.)

Políticas de cuidado

¿Cómo sobreviven las trabajadoras del cuidado en Venezuela?

Descargar Publicacion


a la publicación


Kurtenbach, Sabine ; López, Anäis ; GIGA German Institute of Global and Area Studies

From criminal peace to citizen's peace

the case of Venezuela

Descargar Publicacion


a la publicación


Vázquez Heredia, Omar

Crisis climática y derechos humanos en Venezuela

una aproximación al debate entre justicia climática y seguridad

Descargar Publicacion


a la publicación


López Caldera, Anaís (Hrsg.) ; Kurtenbach, Sabine (Hrsg.)

Venezuela

de la pax malandra a la paz ciudadana

Descargar Publicacion


a la publicación


Romero, Carlos A. ; Jácome, Francine ; Hernández Bernalette, Oscar

Colombia-Venezuela

¿Dónde está y adónde va la relación binacional?

Descargar Publicacion


a la publicación