29.11.2024

Agenda de incidencia pública de derechos para las Mujeres en Venezuela

En Venezuela, la discusión en torno a las necesidades de las mujeres se ha visto un poco reducida a la atención de los efectos de la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país desde hace al menos una década.

El impacto de esta situación, aunado a la grave crisis económica que ha limitado el acceso a empleos formales y con todas las garantías previstas en la ley del trabajo, ha impactado de forma específica las vidas de las venezolanas, quienes además encuentran muy pocas referencias de la representación política de sus problemas en la conversación pública.

En este contexto, desde el ILDIS, creemos que es importante generar espacios de diálogo entre liderazgos y organizaciones lideradas por mujeres, para discutir ¿Cómo avanzar en una agenda de incidencia pública de derechos para las Mujeres en Venezuela?

En esta jornada, pudimos avanzar en la elaboración de un Diagnóstico y la priorización de los cuidados como un tema de interés compartido como problema para buena parte de las venezolanas, y que a su vez, permite hablar de otras necesidades específicas que tenemos las mujeres, como la posibilidad de tener ingresos propios, el control de nuestra fecundidad, y en general el acceso a derechos sexuales y reproductivos.

La reflexión sobre las demandas en torno a los cuidados, incluyó también identificar las necesidades de los sectores del cuidado ampliado, como salud y educación, son una dimensión fundamental para la formulación de políticas públicas que impacten la vida de los hogares venezolanos, en donde las mujeres son las principales responsables de la reproducción de la vida.

Como resultado, de esta jornada acordamos avanzar en la conformación de una red venezolana por los cuidados, con el objetivo de incidir en la conversación pública y en la formulación de demandas para la garantía de este derecho en Venezuela.

Friedrich-Ebert-Stiftung en Venezuela

Av. San Juan Bosco con 2da. Transversal
Edif. San Juan, Piso 4. Altamira
Caracas – Venezuela

+58 212-2653366
comunicaciones(at)ildis.org.ve

González, Lissette; López, Anaís

Qué piensan y cómo participan los jóvenes en Venezuela?

Actitudes frente a la política y la acción colectiva
Caracas, 2025

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Políticas de cuidado

Cómo sobreviven las trabajadoras del cuidado en Venezuela?
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,8 MB PDF-File)


Kurtenbach, Sabine; López, Anais

From criminal peace to citizen's peace

The Case of Venezuela
Bonn, 2024

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vázquez Heredia, Omar

Crisis climática y derechos humanos en Venezuela

Una aproximación al debate entre justicia climática y seguridad
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (160 KB, PDF-File)


Venezuela: de la pax malandra a la paz ciudadana

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (27 MB, PDF-File)


Colombia-Venezuela: Dónde está y adónde va la relación binacional?

Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,4 MB PDF-File)


Carosio, Alba

Políticas de cuidado en Venezuela

Quién cuida a las que cuidan? ; Políticas, actores y desafíos
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (2,5 MB PDF-File)


Alvarado, Antero; Marín, Luis; Valera, Aidemiro

Gas para todos

Transición energética y justicia social en Venezuela
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vera, Leonardo

Fondo de fideicomiso internacional para la atención de la emergencia humanitaria y la reconstrucción de Venezuela

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vélez Orrego, Ana Teresa; Guevara Ordóñez, Nadia Scarleth

Centrales: Región Andina

Las mujeres y la agenda de la justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe
Montevideo, 2023

Descargar Publicacion (5 MB, PDF-File)