08.03.2025

8 de marzo en Venezuela / Para Todas las Mujeres: Todos los DERECHOS

Este 8 de marzo marchamos por una mejor representación política de las mujeres y por nuestros derechos fundamentales: educación sexual integral, paridad política y el reconocimiento del trabajo de cuidados.

En Venezuela y en todo el mundo es una fecha para conmemorar y reivindicar los derechos de las mujeres, y concientizar sobre la desigualdad y la injusticia de género.

El origen de esta fecha, se remonta al año 1917, en el que miles de amas de casa en Rusia, salieron a manifestarse para exigir el fin de la guerra y el acceso a alimentos para ellas y para sus familias.

En Venezuela, el primer Día Internacional de la Mujer, se celebra en 1944, y las principales reivindicaciones estaban relacionadas con el sufragio pleno, la conciliación familiar, el acceso a la educación, igualdad salarial y la protección a la maternidad y a la niñez y el acompañamiento del Estado con políticas de apoyo al cuidado infantil. Las maestras, luchadoras incansables porque se reconocieran los derechos políticos para las mujeres y también cuidadoras, fueron entonces y hasta la fecha referentes importantes en la lucha por los derechos de las mujeres en Venezuela.

Para profundizar más sobre este día en Venezuela, invitamos a escuchar  "8 de marzo en Venezuela. Para Todas las Mujeres: Todos los DERECHOS" un podcast dedicado al 8 de marzo donde recordamos la historia de esa fecha, lo que ha significado para las mujeres la conquista del derecho a trabajar y a la independencia económica, con énfasis en el reconocimiento del trabajo de cuidados en Venezuela. Escúchalo y conoce: ¿Cómo están los cuidados en Venezuela? y ¿Quién cuida a las que cuidan en el país?.

Disponible aquí. 

Imágenes de la marcha en Venezuela

Friedrich-Ebert-Stiftung en Venezuela

Av. San Juan Bosco con 2da. Transversal
Edif. San Juan, Piso 4. Altamira
Caracas – Venezuela

+58 212-2653366
comunicaciones(at)ildis.org.ve

González, Lissette; López, Anaís

Qué piensan y cómo participan los jóvenes en Venezuela?

Actitudes frente a la política y la acción colectiva
Caracas, 2025

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Políticas de cuidado

Cómo sobreviven las trabajadoras del cuidado en Venezuela?
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,8 MB PDF-File)


Kurtenbach, Sabine; López, Anais

From criminal peace to citizen's peace

The Case of Venezuela
Bonn, 2024

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vázquez Heredia, Omar

Crisis climática y derechos humanos en Venezuela

Una aproximación al debate entre justicia climática y seguridad
Caracas, 2024

Descargar Publicacion (160 KB, PDF-File)


Venezuela: de la pax malandra a la paz ciudadana

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (27 MB, PDF-File)


Colombia-Venezuela: Dónde está y adónde va la relación binacional?

Caracas, 2024

Descargar Publicacion (1,4 MB PDF-File)


Carosio, Alba

Políticas de cuidado en Venezuela

Quién cuida a las que cuidan? ; Políticas, actores y desafíos
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (2,5 MB PDF-File)


Alvarado, Antero; Marín, Luis; Valera, Aidemiro

Gas para todos

Transición energética y justicia social en Venezuela
Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vera, Leonardo

Fondo de fideicomiso internacional para la atención de la emergencia humanitaria y la reconstrucción de Venezuela

Caracas, 2023

Descargar Publicacion (1 MB, PDF-File)


Vélez Orrego, Ana Teresa; Guevara Ordóñez, Nadia Scarleth

Centrales: Región Andina

Las mujeres y la agenda de la justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe
Montevideo, 2023

Descargar Publicacion (5 MB, PDF-File)